Los permisos de obra para reformas en viviendas

Antes de embarcarnos en las reformas integrales en La Gomera , es preciso tener claro cómo vamos a rehabilitar nuestra vivienda y qué elementos vamos a modificar, no sólo para evitar imprevistos que disparen el presupuesto, sino porque si afrontamos una reforma para la que no tenemos permiso, tendremos que esperar a realizar el papeleo antes de ponernos en marcha.
En Grupo Constructalia recomendamos realizar todos los trámites administrativos con suficiente antelación. Ya sabes que la burocracia en este país no se caracteriza por su rapidez precisamente. Por eso hay que tener claro qué se va a incluir en la reforma, porque dependiendo de las modificaciones, necesitaremos un permiso de obra u otro. O ninguno, si vamos a afrontar únicamente acabados e instalaciones interiores. Reformas como cambios de fontanería e instalación eléctrica o suelos no requieren de permisos de obra, aunque quizá sí un contenedor de escombros, en cuyo caso sí habrá que pagar un impuesto por su colocación en la calle.
Si, por el contrario, vas a realizar un cambio en la distribución de la casa, es decir, tirar tabiques, unir dos estancias o crear una nueva en el espacio de la terraza necesitarás permiso del Ayuntamiento, además de pagar dos tasas inevitablemente, y otras dos muy probablemente. Si tu reforma consiste en la modificación estructural de la casa requerirá de los permisos y tasas anteriores, a lo que se suma la supervisión de un arquitecto o ingeniero.
Para reformas integrales en La Gomera que modifican elementos de la comunidad de vecinos se necesita la autorización de la Junta de vecinos y los trámites anteriores, a excepción de la supervisión de un especialista. Y lo mismo ocurre para realizar algún tipo de reforma en instalaciones que afecten al resto de vecinos de la comunidad.